- Los residentes y las partes interesadas expresan un firme apoyo a los nuevos desarrollos de vivienda asequible a lo largo de la Avenida Santa Cruz, considerando sitios como los antiguos locales de Pharmaca y Wells Fargo para viviendas de bajos ingresos con comercios en las plantas bajas. Se plantean inquietudes sobre la selección del sitio y los problemas de estacionamiento, en particular cuestionando por qué se eligió el lote de la oficina de correos en lugar del de Wells Fargo. Los residentes enfatizan la importancia de mejorar la vitalidad del centro, la seguridad peatonal y la retención de los comerciantes locales para evitar el declive, y algunos señalan la necesidad de la movilización y participación comunitaria para revitalizar la zona.
- Varios dueños de negocios locales y miembros de la comunidad enfatizan que el cierre de la Avenida Santa Cruz ha afectado negativamente a los comercios minoristas y de servicios al reducir el tráfico peatonal, la visibilidad y la accesibilidad. Empresarios como Valerie Lauterbach y Karsten Iwers destacan los cierres y la disminución de ingresos, instando a la ciudad a reabrir la calle para impulsar la vitalidad económica.
- La mayoría de los encuestados y residentes abogan por la reapertura de la calle para restablecer el flujo vehicular y mejorar las condiciones comerciales. Las opiniones discrepantes provienen principalmente de grandes cadenas comerciales y propietarios que se benefician de los cierres actuales, pero en general, la opinión pública favorece la reapertura para impulsar el comercio y la vitalidad local.
- Residentes y dueños de negocios se oponen a los nuevos desarrollos de viviendas de alta densidad para personas de bajos ingresos propuestos en los estacionamientos del centro, alegando posibles impactos negativos como la reducción del estacionamiento, el aumento de la congestión y el perjuicio para los pequeños negocios locales. Exigen un estudio cuidadoso de las alternativas y la participación comunitaria antes de proceder.
- Los miembros de la comunidad critican los parques y las obstrucciones en las calles por generar inconvenientes y desalentar las visitas al centro. Existe una fuerte oposición a las propuestas que aumentan las restricciones de estacionamiento o convierten espacios abiertos en viviendas, alegando preocupación por la disminución de la accesibilidad y la sostenibilidad económica.
- Numerosos residentes y propietarios de negocios se oponen a los planes de eliminar estacionamientos para el desarrollo de viviendas, alegando el posible cierre de negocios locales con larga trayectoria, el aumento de la congestión vehicular y la pérdida del encanto de pueblo pequeño de Menlo Park. Muchos abogan por preservar la infraestructura de estacionamiento existente para impulsar el dinamismo del comercio minorista.
- Varios miembros de la comunidad apoyan la incorporación de viviendas asequibles en el centro de la ciudad o áreas cercanas, enfatizando beneficios como aumentar el tráfico peatonal, apoyar a los trabajadores locales y mejorar la vitalidad de la ciudad respetando al mismo tiempo los compromisos de desarrollo.
- Los residentes solicitan la inclusión de campos deportivos de tamaño completo, áreas de juegos y otras comodidades en los nuevos desarrollos para promover estilos de vida activos, la participación de los jóvenes y la cohesión comunitaria, especialmente porque se anticipa una mayor densidad.
- Varias propuestas destacan la importancia de mantener un amplio estacionamiento para sostener a los pequeños negocios, satisfacer las necesidades residenciales y preservar el carácter de Menlo Park. La eliminación de los estacionamientos existentes se considera perjudicial para la vitalidad económica.
- Los miembros de la comunidad sugieren explorar opciones como estructuras de estacionamiento subterráneo, reutilizar propiedades existentes o adoptar ejemplos exitosos de ciudades vecinas para revitalizar el centro sin sacrificar el estacionamiento o el acceso de las pequeñas empresas.
- Los residentes abogan por que las reuniones se realicen en lugares accesibles como Meta Campus para garantizar una participación más amplia, especialmente en East Menlo Park, enfatizando la inclusión y la representación.
1