- El correo electrónico expresa preocupación por el deterioro de la experiencia peatonal en el centro, citando el aumento de plazas libres, la actitud hostil de los comerciantes y las peligrosas conductas al volante que dificultan el caminar. Destaca la pérdida de servicios peatonales y la desaparición de establecimientos apreciados, lo que afecta la posibilidad de la comunidad de pasear, hacer recados o disfrutar de salidas sociales. El autor señala algunas señales positivas con la aparición de nuevos cafés y restaurantes cerca de la estación de tren, pero enfatiza que la continua negligencia de los propietarios amenaza la vitalidad y el atractivo peatonal de la zona.
- Los residentes enfatizan la necesidad de mejorar la infraestructura peatonal en Woodland Avenue y en todo Menlo Park, incluyendo la ampliación de aceras, la ampliación de las aceras y la implementación de medidas para moderar el tráfico. Destacan los riesgos de seguridad que enfrentan los peatones debido a las calles estrechas, la falta de aceras continuas, la mala iluminación y el tráfico denso, especialmente para los niños que se dirigen a la escuela. Muchos abogan por la aplicación de los principios de Calles Completas y el cumplimiento de las normas de aceras (CG-1) para mejorar la transitabilidad y la seguridad.
- Los miembros de la comunidad apoyan el mantenimiento del cierre de calles en la Avenida Santa Cruz para priorizar la seguridad de peatones y ciclistas y evitar el desarrollo vehicular. Solicitan a la ciudad que mantenga las zonas peatonales intactas, elimine obstrucciones como los parklets que dificultan la transitabilidad y, en su lugar, explore soluciones que mejoren la actividad humana, la estética de las calles y la vitalidad del centro. Los planes futuros deben centrarse en crear un centro accesible y transitable, alineado con los objetivos de transporte de la ciudad.
- Los residentes destacan las condiciones peligrosas para peatones y ciclistas en calles como Woodland Avenue, criticando la falta de ciclovías protegidas, infraestructura de seguridad y estándares de repavimentación adecuados. Instan a la ciudad a incorporar estándares de seguridad y los principios de Calles Completas en los proyectos de repavimentación vial para crear entornos más seguros para todos los usuarios, especialmente para los peatones y ciclistas vulnerables.
- Los defensores de la comunidad proponen un enfoque integral para las mejoras de las calles, que incluye la ampliación de aceras, la incorporación de carriles bici, la mejora de los cruces peatonales y la moderación del tráfico. Enfatizan que los proyectos de repavimentación de calles no solo deben abordar la calidad de la superficie, sino también priorizar la seguridad de peatones y ciclistas para promover la salud, la seguridad y la transitabilidad de la comunidad.
- Los residentes reportan frecuentes avistamientos de coyotes en West Menlo Park, especialmente cerca de escuelas primarias y zonas residenciales. Expresan preocupación por la seguridad debido a la presencia de grandes animales salvajes en los vecindarios, e instan a las autoridades de control animal y a la concientización comunitaria para gestionar y mitigar los posibles riesgos para peatones, niños y mascotas.
- Los correos electrónicos enfatizan la importancia de incluir servicios peatonales, como canchas de fútbol de tamaño completo con iluminación nocturna, para apoyar las actividades juveniles y fomentar la caminata o la recreación al aire libre. La preocupación por la posible reducción del estacionamiento y los espacios públicos debido a las obras resalta la necesidad de considerar el acceso peatonal, ya que un estacionamiento inadecuado puede dificultar el tránsito peatonal y el acceso a negocios locales e instalaciones comunitarias como estudios de danza y tiendas.
1